sábado, 2 de agosto de 2008

La meditacion de la ausencia de creencia en ti

Conocer a dios es conocerte a ti.

Nunca enfoques a una persona como persona.

Mira su parte divina.

Haya la parte mas mistica de su universo de conciencia.

Universo es siempre su forma de ver las estrella y, según sea lo que crea, asi sera su fortaleza.

Esa es la unica verdad.

Lo otro es el vacio del vacio.

Puedes estar vacio de pensamientos o prejuicios.

Pero aquel que esta vacio del vacio, es aquel que esta lleno de si mismos.

jueves, 31 de julio de 2008

conciencia y compasion.

Todo es conciencia y todo es compasion.

Solo, que la nada es todo, y el todo es nada, en la misma dimension.

No hay ninguna diferencia y si hay un gran abismo, un gran socabon.

Ese abismo, ese socabon es amor.

Amor que puede ser lo que es el conocimiento directo de dios.

El dios interior.

¿Que te digo con ello?

Es sencilla la consideracion.

Si tu te portas como un humano tendras la miseria de un humano.

Dios es una emocion y el ser humano es una idea o una creencia.

Dios es un estado de conciencia donde, el humano alcanza la verdadera dimension que en zen llamamos no_yo.

Pero, de verdad, no_yo, impresiona menos que dios.

Tu dios interior que se armoniza con un dios cosmico que es la expresion natural de la creacion.

Dios es mi dios, que a la vez es dios y ademas me da un hermano tonto que es mi yo.

En todo ello solo hay algo que esta por encima de eso.

Es la conciencia absoluta de que todo esta unido, porque la separacion es solo un mapa mental que tu has creado.

Eres estupido y buscas separaciones estupidas como bueno y malo.

Pero sobre todo, la mas estupida es aquella, que te aleja de lo sagrado.

Simplemente, no sabes que eres, aquello que no eres.

Mas o menos, aquello que ves, es solamente, una ilusion.

No hay nada debajo.

Y lo que hay es sagrado.

Quiere esto decir que si lo llamas vacio, te quedas sin involucrarte con ello.

Y la vinculacion emocional al no_yo, viene determinada por, aquellas creencias que tengas con lo sagrado.

Y muchas veces, oriente, te presenta una deidad edulcorada.

Que aunque sea mas facil de tragar, no produce el mismo impacto.

Esa sensacion de conmocion entre el presente y el pasado, viene determinada por tu vinculacion con los estados puros de magia.

Y en ello, hay dos palabras que ofrecen ofensa a nuestro pudor.

Una es amor, la otra es dios.

Y creeme, no existe nada mas que sea necesario en tu corazon para el establecimiento de un codigo espiritual, moral, de la emocion.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

domingo, 27 de julio de 2008

Emocion de ti

La vida es emocion de TI.

tu en TI.

Suena gracioso.

Es una emocion infinita y directa.

Antiguamente había discos de vinilo.

En ellos.

Si tu ponías la cara A no se podía escuchar la B.

Era fácil y se entendía.

No es como lo CD de ahora.

En aquella época, música y letra se quedaba impresa en el relieve de el disco.

Se le podía llamar karma.

Es muy sencillo.

Cada sonido, cada palabra necesitaba ser impreso para qué una aguja lo rozara y esa vibración fuera absorbida hacia el interior para ser multiplicada.

En cierto modo eso eso qué sucede.

El disco es un karma qué se te introduce,

La aguja es tu mente.

Y el equipo multiplicador es tu cerebro.

Concretamente, la no_mente.

Ya solo puedes repetir esa canción.

Y eso eso es karma.

A no ser qué des la vuelta al disco.

Si tu yo era la cara A. No_yo es cara B.

Puede qué en algún caso, como fue el mío, al cambiar el disco puede qué este se te caiga

Pero si sigues moviendote, no hay problema.

Es el momento de meditar.

En ese momento fábricas en tu interior un nuevo disco.

Infinito

Sin karma.

Sin ninguna canción escrita.

Esa es la experiencia de tu en TI.

Se te rompe el alma.

Eres dolor en el dolor.

Alegría en la alegria

La emocion es ahora una página vacía, donde según es escrita la situación su tinta, de la misma forma es diluida.

Esta sensación es la espera de la llegada del amor puro.

Amor puro es amor en conciencia.

Amor en amor.

Y es una circunferencia.

Un círculo qué encierra la perfección en ella.

Está idea de autoreflexion de una emocion sobre ella, produce su purificación. Pues es amor qué amor refleja.

Solo hay puede surgir la idea de Dios.

Dios como un estado absoluto de conciencia del amor en el amor.

A ese Dios, a esa fuerza, se accede por la oración, qué se llama poieo. Y de la qué surge el término poesía, donde las palabras se unen a una música infinita.

Dios está en ti.

Ahora eres.

Tu en TI.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

jueves, 15 de mayo de 2008

compasion.

No busques, no existe.

La compasion no existe.

La compasion es una falsedad.

Debes entender está verdad.

La compasion es una mentira para no amar.

Solo se ama al que es igual que tu.

El qué es igual qué tu es identidad, no en forma pero si en calidad, por eso, no puedes decir qué es compasion aquello que no se ve de igual a igual.

Hay una identidad única hermosa y poética entre el que es igual. Y si por una vez entendieras qué cada uno de los horrores de los que te informan no son seres diferentes de ti. Entender que en cualquiera de esos horrores tu estas manchado, manchado en el alma, no has entendido nada. Pero nada de nada.

Absolutamente nada.

Eres tu quien estas manchado cuando surge un monstruo como el de Austria. Tu estas manchado porque no eres diferente de aquello que sucede. Lo que sucede es solamente apariencia pero el interior pertenece a la comunidad. Es decir, la común unidad de todo. No es qué seas uno, es que no eres dos.

Es tu absoluta responsabilidad y la realidad es que sólo cuando asumas esto, podrás empezar a cambiarlo. Y al cambiarlo, entiendes, en ese momento, que la cárcel o la represion tiene que ser cambiado por iluminación.

Es un simple problema de cabeza, de mala cabeza.

Hay una zona donde la cabeza se soluciona y es el corazón, y es la conciencia.

El corazón con conciencia desarrolla el amor benevolente que se llama compasion.

Por eso conciencia y compasion en compasion con conciencia.

miércoles, 7 de mayo de 2008

conciencia.

Es muy importante entender cada término.

Su conocimiento es tu profundidad.

Entender cada uno de estos términos, te permite hallar algo maravilloso que es la conexión que existe entre la palabra y el significado que encierra.

Consciencia es un estado profundo de la mente.

La mente es, el vínculo qué une tu cuerpo a tu consciencia.

La consciencia es algo divino.

Algo divino es aquello que existe pero no puedes tocar.

Es como una cadena que une dos extremos. Por un lado está tu cuerpo y por otro tu percepción del universo que correspondes.

Esto es muy importante, y lo importante es entender la distancia.

Tu cuerpo no es tu consciencia. Pero tu consciencia determina absolutamente tu cuerpo.

A veces, tu cuerpo se rebela. Y está rebeldía se llama mente.

La mente es una distorsión de la interpretacion de la consciencia. Y eso es así, porque, la consciencia está fuera de ti.

Acceder, a esa consciencia es la verdadera pretensión del hombre, de un modo mas importante qué el propio anhelo de volar.

En la consciencia, fijate bien, se resume toda la creación en un punto. Lo cual supone el acceso a un espacio de conocimiento donde, desde el estado previo al big-bang, se pueda acceder a espacios y bancos de memoria, por llamarlo así, donde está resumido, todo.

Entiendes lo que es todo.

Entiendes lo que es eso.

Entiendes que si usas el sistema mochales de enlightmente que es 'mucha energía en poco espacio en un periodo breve de tiempo, alcanzas esa consciencia.

De forma muy básica se necesita mucha energía en el cuerpo y la capacidad de proyectarla en un instante y en un momento.

Lo qué hay sucede se llama eternidad. En un segundo, en una fracción de ese segundo, sufres un absoluto fogonazo de infinita información.

Se le llama satori.

Puedes estar hasta un anyo para poder procesar esa información. Y solo esa parte donde tienes una especial vinculación debido a un hobbies o una afición.

La consciencia está, en absoluta oposicion a tener para si, conocimientos, ideales o creencias qué obturen al espiritu que regresa.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales alias maestro zen.

lunes, 5 de mayo de 2008

conciencia y compasion.

Entender el ser humano es comprender su estado de tránsito.

Por primera vez todo se reconoce.

Todo en el todo reflejado.

El ser humano es el vacío que crea universos a golpe de alma enamorada de alma y por tanto consciente.

El ser humano es la maquina mas perfecta de amar.

Y algunos buscan en la mente dual su trascendencia.

La clave de la mente es la no_mente y, ese estadio sólo pertenece a una tierra pura que permite que surjan vergeles en tierras áridas que es la infinita tierra de amar.

El amar nunca es un quiero.

Igual que la tierra recibe como una bendición el agua en la época de lluvias, su vacío, su vacuidad le permite que ese agua llene cada uno de sus espacios.

Por eso querer es un yo. Y, querer no es amar. Sólo amar es amar.

Además, una de las profundas claves del amor puro es su inteligencia.

El otro rostro del amor no es el odio.

El amor es un estado absoluto.

El amor sería uno de los rostros. Una de las caras de la moneda. La otra es la inteligencia.

La inteligencia en el sentido mas absoluto de la misma que es aquella que es inteligencia pura porque no se escinde.

Dices amor, y dices inteligencia y, es tanta su plenitud y presencia qué no tiene cabida otra situación.

No tiene cabida otra situación.

No lo tiene.

Amor saca amor.

Si por un instante la gente que busca la excelencia, tuviera esto en cuenta.

Yo lo llamo, 'amor en desesperanza' que es aquel que ama porque ama, sin ningún tipo de espera o esperanza pues eso supone la ausencia de fe de aquello que está integrado en un todo, sin diferencia.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales alias maestro zen.

domingo, 27 de abril de 2008

arte y dios

Si tu pones un cuadro de Miro al lado de un mantel sucio, la diferencia es arte. Pero en ambos casos quien esta detrás es dios.

En uno dios es consciente de que es dios.

En el otro simplemente juega a ensucia.

Esa es la infinita posibilidad del ser humano si es consciente.

Si es consciente.

Dios solo es dios si es consciente que es dios.

A eso se le conoce como responsabilidad.

Para mi esa responsabilidad comienza con la palabra.

La palabra no es mas que un poderoso pensamiento acotado dispuesto a expandirse.

Si el contenido no es bueno o lo es. Es esa toda su magia y el fiel que dirime la balanza de que se desecadene algo poderoso o algo que bloquee.

En un principio una mala palabra, tan solo bloquea el bien.

Ese es el problema.

Una mala palabra es el boqueo natural de la bondad.

Una concatenacion de bloqueos produce los distintos disturbios emocionales y vitales.

Se que parece muy sencillo, en su inicio, lo es.

El poder de la palabra es tan solo una de las muestras del poder del ser humano.

La principal oposicion a la bondad es la supresion de su raiz, el amor.

Lo contrario al amor no es el odio.

Lo unico que anula el amor es la indiferencia, y eso se produce siempre que metemos mucho peso en la parte frontal de nuestra cabeza.

...no le busques sentido, no lo tiene.

maestro zen.